El río Columbia, en Condado de Grant, Washington, atrae a navegantes, nadadores y pescadores. Otorgar áreas de recreación a PUD. (Crescent Bar, Vantage Boat Launch, Sand Hollow y más. Sin embargo, sus frías aguas presentan graves riesgos, como hipotermia y choque térmico, que exigen preparación. Ya sea que vengas de Condado de Grant o visitar el este de WashingtonComprender estos peligros garantiza el disfrute seguro de este emblemático río. En esta guía, exploramos los riesgos del agua fría, compartimos consejos esenciales de seguridad y fomentamos la recreación responsable.
Comprender los riesgos del agua fría: hipotermia y shock frío
Agua debajo 70°F (21°C) Es peligroso, y el río Columbia suele caer en este rango, especialmente en primavera y otoño (y la estación más obvia, el invierno). El agua fría puede provocar dos condiciones críticas:
- Hipotermia:Cuando la temperatura corporal desciende por debajo de 95°F (35°C), se produce hipotermia. El agua fría elimina el calor. 25 veces más rápido que el aire. En temperaturas típicas del río Columbia de 50-60 ° F (10-15 ° C), puede producirse agotamiento o pérdida del conocimiento. De 30 a 60 minutos, con posible hipotermia en 1-2 horasSíntomas como escalofríos y confusión requieren una acción inmediata.
- Choque de frío:Inmersión en agua por debajo 60°F (15°C) Provoca jadeo, hiperventilación y fallo muscular. De 1 a 3 minutos, aumentando el riesgo de ahogamiento.
Estos riesgos se ven incrementados por las fuertes corrientes del río y los niveles fluctuantes, especialmente cerca Sacerdote rápidos y Presas de WanapumLa concientización es clave para mantenerse a salvo.
Consejos esenciales de seguridad para la recreación en el río Columbia
Disfrutar Áreas de recreación del condado de Grant con seguridad, siga estos Consejos de seguridad en agua fría:
- Use un chaleco salvavidasUn chaleco salvavidas es fundamental para mantenerse a flote si el frío les impide nadar. Asegúrese de que todos en su grupo usen uno, incluso los nadadores más experimentados. Obtenga más información sobre la seguridad del chaleco salvavidas en la Guardia Costera de EE. UU.
- Vístase para el agua fríaUse un traje de neopreno o traje seco para aislarse del frío. La ropa normal se vuelve pesada al mojarse, lo que aumenta la fatiga.
- Consultar las condiciones del río: Visitar Página de Grant PUD sobre las condiciones de los ríos para obtener datos en tiempo real sobre la temperatura del agua, los caudales y los niveles de los embalses en Sacerdote rápidos y Presas de Wanapum.
- Informe a alguien de sus planesCuéntale a un amigo o familiar tu itinerario, incluyendo el punto de partida (p. ej., Crescent Bar) y la hora de regreso. Esto garantiza que se pueda solicitar ayuda si es necesario.
Por qué es importante la seguridad en el río Columbia
El río Columbia es un destino de primer nivel para El estado de Washington Residentes y visitantes, pero sus frías aguas requieren vigilancia. Grant PUD apoya la recreación segura con recursos como actualizaciones en tiempo real en www.grantpud.org/river. Al mantenerse informado, usted se protege a sí mismo y a los demás.
Recreación responsable en el condado de Grant
Antes de explorar el río Columbia, siga estos pasos:
- Use un chaleco salvavidas y vístase para agua fría.
- Consulte las condiciones en el sitio web de Grant PUD.
- Informe a alguien de sus planes, incluida la ubicación y la hora de regreso.
Únase a nosotros para mantener el río Columbia seguro para todos. Planifique con anticipación y disfrute de actividades recreativas responsables. Condado de Grant¡#SeguridaddelRíoColumbia #GrantPUD
Fuentes:
- Guardia Costera de EE. UU.: Información sobre los riesgos de inmersión en agua fría, plazos de hipotermia y efectos del choque frío.https://www.uscg.mil)
- Cruz Roja Americana: Orientación sobre chalecos salvavidas y vestimenta según la temperatura del agua.https://www.redcross.org)
- Subvención PUD: Condiciones del río en tiempo real, incluidos datos de temperatura y caudal del agua para Priest Rapids y Wanapum Dams.https://www.grantpud.org)
- Servicio Meteorológico Nacional: Detalles sobre hipotermia y pérdida de calor en agua fría. (https://www.weather.gov)